top of page

Mejora tu salud de forma GRATUITA. Cambios simples que marcan la diferencia

idobera

Actualizado: 19 may 2023

¡Acaba de publicarse un post sobre salud integrativa creado por dos talentosas mujeres!

“#SariArponen” y “#ModernadePueblo” hablando sobre enfermedades digestivas.


¡Por fin la salud haciendo algo creativo! En este caso las viñetas estilo comic iban sobre #SIBO.


El comic hablaba sobre el TOPICAZO de la salud:


Una persona con problemas digestivos acude al médico, quien, explotado y haciendo lo que puede en los cinco minutos que tiene, le receta una pastilla para aliviar los síntomas (fin de la historia con el médico).


Pero, si no se abordan las causas subyacentes, ¿Qué ocurre? ¡Exacto! los síntomas vuelven y nos volvemos dependientes de las "pastillas mágicas" (mientras tanto las farmacéuticas, como las mujeres de la canción de Shakira, no lloran, facturan).


Bueno, chorradas a parte.


Cuando el paciente vuelve a experimentar los síntomas, descubre los consejos de Sari Arponen, médica integrativa, divulgadora y escritora (además de profesora mía). Ya sea leyendo su libro o acudiendo a su consulta, dan con las verdaderas causas de sus síntomas (ansiedad, depresión, dermatitis, hinchazón abdominal...).


Estos síntomas son causados por los principales desafíos de nuestra sociedad: estrés, sedentarismo y mala alimentación entre otras.


Total, que ¿Qué les propone Sari? abordar las verdaderas causas de su desequilibrio, mediante un enfoque "slow", es decir, cambio de hábitos.


Obviamente, el paciente querría una vez mas, la PASTILLA MÁGICA del primer doctor, pero no amigas, amigos, amigues, como diría nuestro querido Albert Einstein (que en paz descanse): "Si buscas resultados distintos, no hagas lo mismo".


Bueno, toda esta chapa, que en realidad os lo podríais haber ahorrado mirando el siguiente enlace: “https://www.instagram.com/p/CsTPbIQNS-E/?hl=es” ó https://www.facebook.com/lamodernadepueblo/posts/pfbid02P47SSh2we1zYW96XVpgDcRj5SwkPLYgxz7Yc3ity7Sx6d1JTrgRZtz9iMsQ9ELSLl es porque, mi reflexión, surge, por algunos cometarios del post en los que se quejaban de que las consultas son muy caras, que no todos pueden costearse comer bien o comprar probióticos o vivir en el campo o tener tanto tiempo o comprarse el libro que estaban anunciando “Es la microbiota idiota” (muy buen libro, por cierto).


Y yo, les entiendo perfectamente, porque es verdad, no son baratas ni las consultas, ni los suplementos, ni el móvil con el que están escribiendo y es difícil salir de una sociedad enferma si te dejas llevar.


Pero, lo que sí que sé, es que todo lo que más nos acerca a la salud es GRATUITO, y que no te tienes que gastar ni un céntimo para obtenerlo, eso sí, supone a veces algún esfuerzo o cambio.


La otra opción es ir a por la pastilla mágica (por cierto, si la encuentras me la pasas o me pones en contacto con el "dealer").


Bueno, al grano, aquí 11 cosas que son GRATUITAS:


1. Escoge ALIMENTOS y no productos (si puedes ir al mercado local mejor, variado y de diferentes colores).

2. Muévete, como quieras, pero MUEVETE. Sal a caminar, baila, salta, corre, nada, sube las escaleras, haz entrenamientos de fuerza, yoga, pilates, práctica sexo, surfea, yo qué sé, lo que te guste.

3. Sal a que te dé algo el SOL, sobre todo a primera y/o última hora.

4. HIDRÁTATE con agua mineral, no con otras bebidas o zumos procesados (que además, son más caros).

5. Intenta cenar 2 horas antes de irte a dormir y realiza DESCANSOS DIGESTIVOS de mínimo 12 horas.

6. DUERME 7-8 horas o por lo menos inténtalo.

7. AMA a los que tengas cerca (o lejos físicamente pero que sientas cerca) o acaricia a tu mascota, si puedes ten una vida social y disfruta de los tuyos. Parece una tontería, pero la soledad mata más que el tabaco.

8. Gestiona el ESTRÉS, esto… es difícil, pero existen varias técnicas más allá de la meditación o el mindfulness que también funcionan a la perfección, como el arte, la música, escritura, dibujo, masajes… Pero intenta encontrar un hueco para ti, y para ello, otro ejemplo para gestión del estrés es saber decir "No").

9. Contacta con la NATURALEZA.

10. Intenta hacer otra cosa antes de dormir que no sea estar con una PANTALLA delante de en tu nariz.

11. Termina la DUCHA con agua FRIA (si te interesa saber el por qué, dímelo en comentarios y lo abordaremos en otra entrada del blog).


y…podría seguir pero es tarde y cierro pantallas.


Pues eso, puedes seguir quejándote, de la sociedad, del dinero, de la vecina del quinto, del gobierno o de la madre que me pario... !Chica, Chico, Chique! tu lo que quieres es la pastilla mágica, y lo sabes.


Peeeeero se pueden hacer algunos cambios si quieres de verdad mejorar tus síntomas, si es que tanto te incomodan (sino, pues pasando, disfruta de la vida, vive y deja vivir).


Además, hoy en día existe muchísima información gratuita. De todas maneras, si quieres y/o puedes invertir en tu salud, acude a un profesional, aquí una de paso se ofrece para lo que necesites.


Bueno, que he dicho que cerraba pantalla. !Corto y cambio amigues! que descansen ustedes!



¿Qué cosa gratuita te funciona a ti? Escríbemelo en comentarios y así tod@s nos hacemos participes. ¿Te interesa saber más sobre SIBO u otro tema? Házmelo saber.


GRACIAS INFINITAS



83 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page